En 1931 se funda
Transportes Aéreos Centroamericanos (TACA) en Tegucigalpa, Honduras. Originalmente propone servicios mixtos para
transporte de pasajeros y carga, iniciando sus operaciones con un equipo
monomotor Stinson. Después de varios
cambios internos la empresa movió sus operaciones a San Salvador bajo el nombre
TACA International. La compañía siguió
creciendo y en los años 80’s desarrollo un acuerdo estratégico con AVIATECA y NICA
(líneas aerolíneas de Guatemala y Nicaragua) y así se formó la empresa Grupo
TACA. Años más tarde se logró fusionar con LACSA (de Costa Rica) y a inicios
del 2001 se conforma TACA Perú, con lo que el grupo logró conformar una red
integral de rutas en todo el Continente Americano.
En el año 2005 la compañía
recibe el primer Airbus A321, convirtiéndose en el primer operador de dicho
avión en el Continente Americano. En el año
2010 adquiere el primer Embraer 190 completando así la flota de aviones más moderna
del continente.
En la actualidad el Grupo
TACA está formado por LACSA, NICA, SAHSA (Honduras), AVIATECA y líneas aéreas
regionales como SANSA de Costa Rica. Opera 34 aviones Airbus, 12 aviones
Embraer 190 y 8 aviones Grand Caravan para sus vuelos domésticos en Costa Rica. TACA vuela
a varios destinos en el Continente Americano entre los más importantes están:
Toronto, New York, Atlanta, Houston, México, Rio de Janeiro y Sao Paolo entre
otros. En Costa Rica TACA opera 157 vuelos semanales,
este centro de conexiones facilita los enlaces a los viajeros en los ejes
Norte-Centro y Suramérica, así como en los ejes entre las Américas y El Caribe.
Grupo TACA es una
empresa bien estructurada con sus principales oficinas en San Salvador cuenta
con centro de conexiones en 3 países
diferentes, los cuales son los encargados de dirigir las operaciones de los vuelos
así como el mantenimiento de las aeronaves.
Estos centros de operaciones están ubicados en:
v San José, Costa Rica
v San Salvador, El
Salvador
v Lima, Perú
TACA se ha convertido
en una compañía muy importante ya que brinda trabajos directos e indirectos en la
región Centroamericana, además de ofrecer una gran gama de vuelos y conexiones
a nivel de todo Latinoamérica.
Flota
de aerolínea TACA
AIRBUS
(aproximadamente 130 pasajeros)
Embraer
190 (aproximadamente 100 pasajeros)
Cessna
Grand Caravan (12 pasajeros)
Bibliografía:
v
TACA.
(2012). Acerca de taca. Recuperado
de http://www.taca.com/esp/fo1/abt/abtabotac.asp?id=26
No hay comentarios.:
Publicar un comentario